Fisioterapia
Un medico salva vidas… Un Fisioterapeuta…
Hace que la vida siga valiendo la pena…
Nuestros Servicios
ADULTOS
INFANTIL
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL – RPG

La Reeducación Postural Global (RPG) es un innovador método de fisioterapia enmarcado en la Terapia Manual individualizada. Se caracteriza por ser suave, progresivo y activo. Puede ser aplicado en cualquier edad, respetando las posibilidades de cada persona.
Esta terapia se fundamenta en un análisis minucioso, estudio y observación de la anatomía, la fisiología humana; para llegar a comprender la manera en que enferma el ser humano.
La RPG parte de la individualidad de cada persona para diseñar un tratamiento global que, partiendo de los síntomas que presenta, busque y resuelva las causas que los han provocado.
Simplemente con el paso del tiempo y el tipo de vida, que en muchas ocasiones llevamos, vamos acumulando tensiones, perdiendo elasticidad y nos vamos deformando y encogiendo. Todo ello se agrava en caso de existir algún factor añadido: accidente, enfermedad, sedentarismo, mala práctica de ejercicio etc.
Con el tratamiento de RPG, el paciente participa en su propia recuperación, guiado en todo momento por el terapeuta.
El cuidado de las articulaciones, la atención constante a la respiración y el trabajo respetuoso de la musculatura, hacen de la RPG un maravilloso método de fisioterapia.
TERAPIA MANUAL EN EL SISTEMA ÓCULO MOTOR
El papel de los ojos para el control del equilibrio y para la orientación postural de la cabeza y el cuello, es por todos conocido. Sin embargo, no lo es tanto su papel como generador de los dolores de cabeza o de los problemas de equilibrio.
Vemos por ambos ojos a la vez y éstos deben de estar extremadamente coordinados entre ellos. De no ser así, la imagen visual se volverá borrosa y en ciertas ocasiones, doble. Dando lugar a una sensación de inestabilidad o mareo.
Aún habría una posibilidad para que la persona mantuviera el equilibrio, y sería hacer un mayor esfuerzo visual, sufriendo las consecuencias al final del día.
Las patologías donde es importante buscar un posible problema óculomotor son:
Dolor de cabeza, migrañas o jaquecas.
• Fotofobia (sensibilidad a la luz).
• Escozor de ojos.
• Visión borrosa.
• Cansancio.
• Problemas de equilibrio.
• Algunos vértigos.
• Patología cervical que no mejora con otros tratamientos, o que vuelve a aparecer a los pocos días.
• Problemas de concentración, de atención en niños, de dislexia y de aprendizaje, etc.

FISIOTERAPIA EN LA ARTICULACIÓN TÉMPORO-MANDIBULAR (ATM)

Las lesiones de la articulación temporomandibular, en numerosos casos se relacionan con la columna cervical y la postura en general. Así, se puede manifestar con un dolor en la propia articulación de la mandíbula, el cuello, la cara y/o el globo ocular; dolor de piezas dentales; pinchazos en los oídos, tensión y sensación de bloqueo o de que se desencaja la mandíbula; bruxismo, una mordida incorrecta; o un tratamiento de ortodoncia. En todos estos casos, dicha articulación puede verse implicada. El tratamiento osteopático y la RPG del síndrome cráneo mandibular, dan excelentes resultados. Dicho tratamiento siempre ha de venir asociado al trabajo del odontólogo. Es un trabajo de equipo.
ESCOLIOSIS
Fisioterapia para el tratamiento de Escoliosis
La escoliosis es la desviación tridimensional del eje espinal, es decir, se produce una desviación lateral en el plano coronal de la columna junto al acuñamiento vertebral y rotación. La RPG es un método de evaluación y tratamiento de diversas disfunciones posturales y alteraciones musculoesqueléticas. Es una técnica de tratamiento fisioterapéutico donde son aplicadas posturas activas y simultáneas proporcionando la posición correcta de las articulaciones, provocando el fortalecimiento y alargamiento global de toda la musculatura.

FISIOTERAPIA AVANZADA Y FISIOTERAPIA DEPORTIVA DE ÉLITE

Fisioterapia Avanzada y Fisioterapia Deportiva de Élite
Fisioterapia Traumatológica Común. Común por la gran incidencia con la que nos la encontramos en la sociedad. Así, tratamos todo tipo de afectaciones de espalda y sus derivados; tanto sintomáticos como morfológicos: cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias, ciáticas; problemas en las articulaciones periféricas (hombros, codos, muñeca-mano) siempre con las técnicas más efectivas e intentando huir del tratamiento con métodos que provoquen mucho dolor durante el mismo, pero sin renunciar a la mayor efectividad posible.
En el ámbito deportivo abarcamos todo tipo de patologías derivadas de la práctica deportiva: esguinces, tendinitis, roturas fibrilares, desgarros musculares etc…
MÉTODO POYET
Método Poyet.
También conocido como Osteopatía informacional, es una terapia encuadrada en las Terapias manuales Cráneo-Sacra. Nace como una derivación “suave” de la osteopatía clásica que permite llevar al cuerpo a su propio equilibrio. Destaca por la sutileza en su gesto corrector, la precisión de cada maniobra y la eficacia de sus resultados.
Durante el tratamiento, se buscan series jerarquizadas y ordenadas de respuestas en cadena del organismo adaptado en busca de un equilibrio propio, abordando así no sólo la patología propia del aparato locomotor, sino atendiendo a los demás sistemas del organismo.
En este sentido, cobra mucha importancia el papel energético. Es, por tanto, la medicina tradicional china, el complemento perfecto a la hora de desarrollar un tratamiento completo y de la manera más efectiva. El método Poyet, pues permite conciliar el binomio indisoluble cuerpo-mente

FISIOTERAPIA DE SUELO PÉLVICO


Fisioterapia del suelo pélvico o la fisioterapia uro–ginecológica
Es una rama de la fisioterapia que tiene como objetivo poder valorar, tratar, mejorar y prevenir las alteraciones que puedan producirse en la zona del suelo pélvico, tanto en hombres como en mujeres.
¿En qué disfunciones del suelo pélvico puede ayudar la fisioterapia del suelo pélvico? A continuación, enumeramos algunas disfunciones comunes entre la población y que con el correcto tratamiento podrían disminuirse e incluso eliminarse.
Un suelo pélvico en forma tendrá una buena musculatura tanto en esta zona, como en toda la faja abdominal como es la pelvis, el abdomen y el diafragma. Para conocer el estado de la musculatura será necesaria una exploración física, es importante que el fisioterapeuta explique en todo momento en qué va a consistir la valoración y las técnicas que utilizará, así como los posibles riesgos o efectos secundarios, para que el paciente los conozca y dé su consentimiento.
En cualquier tratamiento de fisioterapia uroginecológica se combinará el tratamiento de las propias sesiones de fisioterapia con la realización de ejercicios en casa por parte del paciente, estos ejercicios serán indicados y explicados por el fisioterapeuta, con la finalidad que se hagan de una forma correcta para maximizar los beneficios.
- Incontinencia urinaria
- Urgencia miccional
- Incontinencia fecal o de gases
- Descenso de órganos (prolapso)
- Dolor pélvico
- Estreñimiento
- Disfunciones sexuales (dispareunia, vaginismo, disfunción eréctil…)
- Diástasis abdominal
OSTEOPATÍA
Osteopatía
La osteopatía es un tipo de terapia manual caracterizada por diagnosticar disfunciones derivadas de la movilidad de los tejidos del cuerpo humano, que habitualmente provocan trastornos en el organismo.
El tratamiento osteopático tradicional se basa en una serie de técnicas manuales no invasivas, que inciden en las zonas del cuerpo afectadas. La base teórica de la osteopatía se basa en una visión holística del cuerpo, viendo el organismo como un todo, en lugar de tratar las partes de forma independiente.
Reduciendo todos los posibles tratamientos osteopáticos a su base, podemos decir que existen tres tratamientos de osteopatía diferentes, son los siguientes:
- Estructural: Estos tratamientos se dirigen a los trastornos óseos y musculares.
- Visceral: Dirigido a los órganos vitales.
- Craneal: Es la parte específica de la osteopatía que se ocupa del cráneo.
Dependiendo de la zona intervenida, el tratamiento será por tanto estructural, visceral o craneal.
Mediante la Osteopatía podemos tratar:
-Dolores lumbares, cervicales, dorsales…
-Ciáticas, pseudociáticas.
-Esguinces de tobillo, esguince cervical…
-Cefaleas, Migrañas.
-Etc.
En España, la Osteopatía se desarrolla dentro del marco de la Fisioterapia y los fisioterapeutas, son los únicos profesionales sanitarios capacitados legalmente según el RD 1393/2007 de ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales para realizar la formación de Osteopatía, de acuerdo con los estándares internacionales sobre esta especialidad

Contacto
Atendemos a Whatsapp
Tfno: +34 615 61 71 03
Nuestro Horario:
Lunes a Jueves — 8:00 am – 20:00 pm
Viernes — 8:00 am -15:00 pm
Sábado — Domingo – Cerrado
Avanzaterapia
Calle Castilla 169. 2ºC.
41010. Sevilla